Descubra cómo aplicar una vieja técnica para impulsar su cadena de producción con nuevas tecnologías que abaratarán costos de manufactura.
La manufactura digital directa es un paso al frente en cuanto a procesos productivos se trata. Basada en la manufactura aditiva, o impresión 3D en términos simples, esta técnica permitirá que las industrias ahorren en tiempo, materiales y esfuerzo, optimizando su cadena productiva.
Empresas como Stratasys se dedican a ofrecer soluciones que se traducen en eficiencia, flexibilidad, capacidad de respuesta y asequibilidad. El manufacturar por medio de procesos digitales y automatizados permitirá que el margen de error en la cadena producticva sea reducido a su mínima expresión, además que abarata costos en materiales y mano de obra.
Esta técnica consiste en partir desde las ventajas de producir por medio de procedimientos de impresión 3D, pero aplicando una base de datos CAD que de como resultado piezas utilizables.
Le puede interesar: SENSORES LÁSER OPTIMIZADOS PARA SUPERFICIES ESTRUCTURADAS Y METÁLICAS
Algunas de las ventajas que este procedimiento ofrece son:
Así, la manufactura digital directa ofrece posibilidades de optimización más allá de las facultades de la manufacturación tradicional.