La implementación de modernas estrategias, de la prodúctica y la terotecnología, es la que convierte a una pequeña industria en una organización de clase mundial.
Actualmente se concede mucho más atención a las actividades de estímulo económico al crecimiento industrial de los países en desarrollo. Sin embargo, el éxito no se reduce sólo a la inversión en nuevas plantas de producción y a la transferencia de modernas tecnologías, sino que es indispensable utilizar efectivamente las instalaciones existentes, donde uno de los requisitos primordiales es establecer un servicio integral de mantenimiento efectivo, seguro y económico de los activos empresariales.
Dos premisas son básicas en el mejoramiento continuo de una industria. En primer lugar los procesos de mantenimiento deben optimizarse; porque en la vida útil de los activos, el uso, el paso del tiempo, los agentes externos y los accidentes ocasionales, generan un deterioro no apreciado correctamente por el usuario; por lo cual es necesario, aumentar la inversión en mantenimiento de los equipos para obtener el mínimo costo total de producción. En segundo lugar, para el éxito de cualquier proyecto, este debe suscitar la cooperación y el interés de todos, y ser proyectado para una planta específica.
La base para desarrollar el proyecto debe ser la moderna ideología del mantenimiento industrial, que no solo previene los paros improductivos, sino que constituye el principal aportante al incremento de las utilidades, mediante programas de eliminación de paradas, reducción del consumo de energéticos, aumento de la calidad de los productos, y en general mejoramiento de la productividad de la planta. Para lograr una mayor efectividad, se requiere además de los recursos y técnicas adecuadas, del apoyo de producción para que el departamento de mantenimiento sea dirigido con sentido gerencial amplio, es decir, hacer un cambio de visión centralizada por una integral, y lograr la conformación de equipos interdisciplinarios que trabajen con el enfoque sistémico global.
Le puede interesar también:
Dispositivos de asistencia remota para mantenimiento
Evolución del mantenimiento
Los últimos cuarenta años han mostrado un desarrollo muy importante de las nuevas tecnologías para realizar mantenimiento y de las metodologías aplicables a la gestión del mantenimiento. La Ingeniería de Mantenimiento (Terotecnología) ha crecido en todas sus ramas, incluyendo instrumentos y técnicas desarrolladas para sustentar la credibilidad de los programas de Mantenimiento Proactivo (entiéndase: Proactivo = Preventivo + Predictivo + Mejoras) implementados en la industria. El mantenimiento, día a día, está rompiendo las barreras del pasado, hasta dejar de verse como un gasto para convertirse en el mayor generador de utilidades industriales y el responsable de la sostenibilidad de la empresa.
El comienzo del siglo XX marca efectivamente el inicio de las actividades de mantenimiento reparativo y la creación de los primeros talleres, que originan la Primera Generación de mantenimiento, que se extendió hasta mediados del siglo y tiene como características relevantes [1]:
La Segunda Guerra Mundial vio la necesidad de implementar técnicas con el fin de prevenir las fallas de los equipos en combate y disminuir los costos de reparación, por lo que vino a tomar importancia relevante la disponibilidad y duración de la vida útil de la maquinaria, lo que dio origen a la Segunda Generación de mantenimiento, que se extendió hasta principios de los 70 y tiene como características principales [1]:
Buen articulo, mostrandono como en los ultimos 40 años el mantenimiento mostraba avances a pasos agigantados. ademas de dar relevancia ala actualidad como es que las empresas tiene que mejorar progresivamente para la optimizacion de los procesos de manteniemiento, ya que los avances tecnologicos los requieren, ademas de mostrarnos como antes de la segunda guerra mundial no se le mostraba gran importancia a los equipos que se usaban en trabajos hasta que en la segunda guerra mundial se le dio un papel importante al mantenimiento especificamente dado en el armamento y tanques utilizados para el combate
Excelente articulo estimado, claro, conciso, y cronológico en los avances en Mantenimiento. Paralelamente a estos avances también ha aumentado la conciencia y la necesidad de implementar Tribología en Lubricación de plantas, por los avances en desarrollo de Lubricantes de alta tecnología basados en estudios Tribológicos, combinación muy certera para aumentar Confiabilidad de equipos productivos.
Buenas tardes. Excelente artículo. Podrían compartir por favor el documento donde especifica la bibliografía utilizada? ya que hago clik en el link mostrado abajo y dice que no hay documento disponible. Muchas gracias.
Excelente artículo. Exactamente lo que estaba buscando para el nuevo proyecto que estamos desarrollando en la empresa. Mil gracias!!
simpático el articulo puedo copiarle ? o mencionarle en la clase de mi instituto Gracias por su aporte
https://es.surveymonkey.com/r/KCF8GZZ me podrían ayudar con esta encuesta, agradezco toda la información que me puedan brindar sobre mantenimiento industrial,su importancia las dificultades o problemas que enfrentan las empresas sobre el mantenimiento, por que es importante y que necesidades se presentan a la hora de requerirlo ,a quienes recurren al momento de requerir el mantenimiento industrial o de motores eléctricos muchas gracias
Excelente articulo muy claro, conciso, y cronológico en los avances tecnológicos en Mantenimiento. Que van a mejor desarrollo industrial y mejoramiento en las industrias en la productividad y mejor trabajo de los equipos, con una buena optimización de ellos para tener una mejor visión de las metas a alcanzar.
Excelente publicación, realmente me siento muy complacida de ver que en nuestra empresa estamos caminando en este mismo horizonte, ha sido un proceso difícil, con altos y bajos pero que traerá grandes frutos. Definitivamente el tema de mantenimiento es un tema muy interesante del cual poco se conoce especialmente en los sectores agroindustriales. En este artículo encontré resumido todo lo que requiero para continuar presentando propuestas de mejora que están siendo avaladas por la comunidad internacional y que finalmente resultan en una mejora continua de los procesos!!! Excelente!!!
Excelente articulo muy importante la información sobre las normas ISO y es un reto para las empresas
Excelten artículo. Necesitaba replantear mi tesis desde el punto del mantenimneto moderno y he encontrado una referencia de suma importancia en mi investigación. Saludos desde Peru
Carlos, muchas gracias por su comentario. Con mucho gusto puedo apoyarlo en el desarrollo de su tesis. Y igualmente para todos los colegas latinoamericanos escríbanme a mi mail para solicitar toda la información que necesiten sobre el apasionante mundo del MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: oligar52@yahoo.com.
Estimado Oliverio, excelente informe; muchas gracias por tu aporte.
Buen articulo gracias por su informacion muy util
Oliverio, excelente su informe y me identifico con usted, ya que somos un grupo de Ingenieros que proveen asistencia en mantenimiento de plantas ON LINE y contando con la basta experiencia y los medios virtuales que tenemos, podemos llevar la experiencia a muchos rincones de habla hispana. Ancizar Rendon-Manager
Oliverio: Su artículo fue de lectura obligada en curso de técnicas de mantenimiento Univalle-Yumbo. Gracias por su aporte.
Excelente informacion me gustaria me ayudaran con eltema del OEE
Muchas gracias por los comentarios. Espero publicar nuevos artículos, más específicos, sobre los temas nombrados. Para mayor información recomiendo la revisión de mis dos últimos libros. Por ahora, en mi blog, voy a tratar brevemente, en publicaciones quincenales, algunos de los temas que tienen que ver con la Excelencia Operacional, entre los que se encuentra el cálculo de la OEE. Alberto, si requiere la información con urgencia, por favor escríbame a mi mail personal. Saludos cordiales.
Magnìfico artìculo, agradezco su publicaciòn, y una gran felicitaciòn al Ing. Oliverio G.P. por difundir tan importante inf. tècnica.
Gracias por su mensaje. Si requiere mayor información revise el enlace del foro de RENOVETEC: https://app.box.com/s/8ihdc52lxw38sn0jf6pl Salu2.