Joaquín Toro, especialista en gestión de riesgo de desastres, explica tres lecciones para que las empresas puedan proveer servicios continuos en momentos de crisis o emergencia.
En momentos de crisis es importante priorizar a la fuerza laboral para que responda de manera segura y eficiente a las necesidades inmediatas de continuidad de servicios, afirma Joaquín Toro, especialista en gestión de riesgo de desastres.
Actualmente, el COVID-19 ya ha cobrado más de 6.400 víctimas fatales y más 180.000 casos de contagio en 159 países. Ante la crisis las industrias deben implemetar medidas que salvaguarden su existenica, la estabilidad de los empleados y conseven el funcionamiento de la economía.
Toro, en su blog para el Grupo Banco Mundial, explica tres lecciones para proveer servicios continuos en las empresas a pesar de los momentos de emergencia:
De gual forma, Toro señaló que ha habido importantes avances en la preparación de emergencias y desastres y que las prácticas van por buen camino.
Sin embargo, ratificó que "es en momentos como este, cuando hay que aprovechar la disposición y atención de los gobernantes y de la población para promover los cambios de políticas y mejorar planes y procesos que permitan fortalecer la resiliencia tanto de la población en sus lugares de trabajo como en la sociedad"
Le puede interesar también:
- Apostarle a lo "hecho en México", la estrategia para mitigar efectos del coronavirus en la industria
- Cómo afrontar y superar la crisis del COVID-19 desde la industria
- Concamin: cinco estrategias para afrontar el COVID-19 en la industria