Con la diversidad en formas y aplicativos, debe saber elegir el resorte adecuado para el proceso industrial, además de seleccionar el ideal en relación a otros componentes.
Los resortes mecánicos son herramientas que ocupan un papel fundamental en el funcionamiento de diferentes máquinas en las industrias. Con la diversidad en tipos, formas y aplicativos, es importante saber cómo elegir el adecuado, y que sea el ideal de acuerdo a la interacción del resorte con otros componentes.
Es el resorte más común de todos, cuenta con espacio entre sus espirales para guardar la energía que se agrega cuando una carga es puesta encima de este y soltarla con fuerza cuando es retirada. Se utilizan en aplicaciones que tienen fuerzas de compresión lineales y que necesitan almacenamiento de energía mecánica, como cilindros neumáticos y controles de botón. Los encuentra en interruptores internos, suspensiones automotrices y conectores integrados, entre otros. Conozca más sobre los resortes de compresión, aquí.
Este resorte se estira para crear una carga. Son hechos de alambre con ganchos en sus extremos para poder agarrar el objeto que jalará, para luego separar sus espirales cuando dicho objeto emplea una fuerza. Esta herramienta se encuentra en las bisagras de las puertas, generalmente.
Se identifican porque son resortes de alambre con partes de alambre rectos en sus extremos, formando unas líneas que permiten sobrellevar una fuerza rotacional. Son ideales para cosas que giran menos de 360 grados.
Además de estas tres categorías, existen de forma cónica, son resortes de compresión con diámetros externos variables que le dan al cuerpo del resorte esta forma. También están los entrelazables, que se conectan en sus extremos para formar un cinturón, y resortes de doble torsión, que son dos resortes en uno, conectados por el mismo alambre, formando un puente, con el fin de lograr más fuerza, cuando la fuerza de uno solo no es suficiente. Conozca más sobre los resortes de torsión, aquí.
Primero, tenga en cuenta su dimensión, pues el tamaño de un resorte puede variar mucho de acuerdo a su uso, además, de tener presente el peso de la carga prevista, la ubicación del montaje y la distancia que debe recorrer el resorte. Es importante tener suficiente espacio, pero también no tener un resorte demasiado corto. Debe haber un tope que evite que el resorte se desvíe excesivamente, lo que puede causar daños y un mayor desgaste.
Así mismo, tener en cuenta los factores medioambientales, para adaptarse a los diferentes entornos probablemente se necesite ajustar el tamaño, el material o la ubicación del resorte, para evitar la corrosión que no solo se da en lugares al aire libre.
Las vibraciones también dañan los resortes. Este riesgo es especialmente frecuente en entornos industriales, pero también puede ocurrir en equipos médicos y dentales. Si esto le preocupa, explore las opciones de protección contra vibraciones, como los aisladores de vibraciones helicoidales.
De igual forma, las temperaturas extremas afectan el funcionamiento de esta herramienta, y en ese caso la recomencación es usar resortes de acero inoxidable de alta calidad.