Los principales objetivos en el diseño de una planta son lograr la optimización del espacio, aumentar la productividad, reducir los riesgos y proveer ergonomía a los operadores.
El desarrollo de plantas industriales de una manera tradicional implica que para conocer el simple estatus de un proceso se necesita tener acceso a más de un sistema. La información puede estar ubicada en más de un lugar y puede llegar a tener inconsistencias. Los reportes que se piden tienen que ser generados de manera manual y no son en tiempo real, es decir, que mientras que éstos son elaborados puede haber cambios en el sistema. En algunas oportunidades si se utiliza tecnología 3D es únicamente para propósitos de diseño, debido a que usualmente toda la comunicación es en 2D y texto.
En el proceso de diseño de una planta industrial la precisión del tiempo y el buen uso del presupuesto es fundamental para garantizar el éxito en la producción, sin olvidar la planificación de la localización de la planta.
Los principales objetivos en el diseño de una planta son lograr la optimización del espacio, aumentar la productividad, reducir los riesgos y proveer ergonomía a los operadores.
La cuarta revolución industrial ha dado inicio a nuevos modelos de producción, sin embargo, para comprender como hemos llegado a este punto es necesario revisar el pasado:
Pero ¿a qué llamamos la cuarta revolución industrial? La respuesta a esta pregunta se encuentra en las nuevas tendencias tecnológicas que están permeando en la sociedad. Actualmente la sociedad se desarrolla en:
1. Un ambiente colaborativo donde se necesita trabajar en equipo para lograr las metas de la organización.
2. El uso del Internet Industrial de la Cosas (IIoT por sus siglas en inglés) es más necesario y casi indispensable.
3. Se requieren elementos que se adapten a las necesidades y preferencias de los clientes, por eso es necesario personalizarlos.
4. Es necesario que los puntos anteriormente mencionados sean un todo en modo de servicio para poder acceder a ello.
Para clarificar la idea, la cuarta revolución industrial implica que la producción sea social, inteligente, flexible, con altos valores y que añada servicios.
La compañía Dassault Systémes posee en el mercado una Solución de Experiencia por Industria (ISE, por sus siglas en inglés) para el proceso de creación de plantas.
Estas soluciones permiten:
Los pasos para la construcción de una planta aparecen en la gráfica 1 y se generalizan en las siguientes aplicaciones:
Con esta solución el jefe de proyecto tiene una vista unificada del estatus a lo largo del proceso de ingeniería, aprovisionamiento y construcción, así como de las restricciones a lo largo de las fases del proyecto, lo cual ayuda al administrador del mismo a poder entregarlo en tiempo y bajo el presupuesto autorizado. En cuanto a la calidad, el administrador del proyecto va a poder hacer el seguimiento de los requerimientos, así como los entregables en niveles inferiores y monitorear si éstos han sido cubiertos o no.