En marzo la refinería estuvo en 120 mil barriles por día, en mayo llegó a 140 mil barriles diarios y en junio se alcanzaron los 180 mil.
Entre las inversiones se destaca la actualización tecnológica de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (PTAR), que comprende la construcción y puesta en servicio de un sistema de amortiguación para la mejora del control hidráulico en eventos de alta pluviosidad, con un avance del 91%, y la actualización de los tratamientos para asegurar la calidad del vertimiento de aguas residuales industriales.
También se destaca la actualización de las unidades de tratamiento de sodas nafténicas y cresílicas y el proyecto de segregación de aguas en la zona sur de la refinería, que contribuye a mejorar el manejo hidráulico en la conducción de las aguas lluvias y aceitosas.
Las paradas de planta y los proyectos emplearon a 4.000 trabajadores a lo largo del año, el 99% mano de obra local. Además, participaron 26 firmas contratistas que vincularon a un considerable número de empresas locales.
Fin.