Las plantas industriales precisan, para su correcto y óptimo funcionamiento, de unas medidas de mantenimiento.
Estas medidas incluyen tanto a aquellas que siguen procesos más convencionales como a las fábricas inteligentes. Hay que tener presente que un error en la planta de producción supone la paralización de la actividad que, según su grado de repercusión, puede conllevar importantes daños económicos. Cuando se trata de fábricas inteligentes el mantenimiento industrial tiene un mayor nivel de complejidad. El uso de tecnologías como big data, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) o robotización requiere que ese mantenimiento sea más exhaustivo y preciso. De ahí que su gestión no solo deba centrarse en subsanar errores una vez producidos, sino también en evitar posibles averías.
Para ello es importante crear un plan que garantice el correcto funcionamiento de las máquinas y que incluye cuatro tipos de mantenimiento industrial:
Le recomendamos leer: REFLEXIONES ACERCA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Para ejecutar cualquiera de estos tipos de mantenimiento industrial es imprescindible que las fábricas inteligentes dispongan de personal especializado en estas laborales o de un servicio externo que se ocupe de ello. Así mismo, la monitorización de las máquinas a través de un software como Opera MES by aggity y su módulo de mantenimiento industrial facilitan la gestión y control de todas las intervenciones de mantenimiento de los activos. En particular, de aquellos directamente involucrados en el proceso de fabricación como máquinas, equipos y herramientas.
El objetivo principal de una gestión integral del mantenimiento de las plantas de producción es garantizar la disponibilidad de los recursos. Al eliminar averías de máquinas que afectan a la productividad y al rendimiento, no solo se evita la interrupción de la producción por fallos en la fábrica, también se logra una mejora la gestión de los recursos y se reducen los gastos imprevistos.