ImageMax, del fabricante internacional de papeles finos Neenah, soporta acabados como estampados, brillos parciales, impresión full color y repujados.
En el marco de Andigráfica 2019, que se llevará a cabo del 11 al 14 de junio, en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, M&R Internacional presentará las láminas ImageMax, un producto elaborado 100 % en papel, que reduce el consumo de plástico o PVC en la elaboración de tarjetas de regalo, membresías, placas de señalización y otros productos de la industria gráfica y del retail.
ImageMax, del fabricante internacional de papeles finos Neenah, cuenta con un 30 % de fibra reciclada postconsumo y es completamente reciclable. Además, es una opción ecológica que soporta acabados como impresión, estampados, brillos parciales, impresión full color y repujados.
Pensando en las necesidades más comunes de las industrias mencionadas, es posible agregarle a las láminas bandas magnéticas, códigos de barras, espacios para firmas o mecanismos del tipo raspe y gane.
De acuerdo con Tatiana Duarte, presidenta ejecutiva de Andigraf —gremio de la comunicación gráfica colombiana—, en el país, la industria papelera y el sector gráfico cuentan con varios esquemas de certificación que garantizan que el papel es de origen forestal sostenible, entre ellas Forest Stewardship Council (FSC) y el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).
Asimismo, M&R Internacional aprovechará el evento para introducir al mercado una marca propia de papeles perlados, que cuentan con “una amplia gama de colores pasteles y fuertes, y están disponibles en gramajes de 120 g y 250 g. Son aptos para impresión litográfica con proyección de expandir el portafolio para la línea impresión digital”, explicó Pedro Pablo Vélez Rueda, gerente general de la compañía.