Hoy en día, para obtener una ventaja competitiva real en la industria es necesario encarar un proceso de transformación hacia las tendencias 4.0. Conozca por qué, a través de manufactura inteligente, es posible producir más barato y estar más cerca de las necesidades del cliente.
Las empresas manufactureras que están en constante búsqueda de una mejora en soluciones de productividad y ahorro tienen ante sí el camino para hacerlo: la industria 4.0. Gustavo Zecharies, vicepresidente Regional LA de Rockwell Automation, expuso recientemente en el evento virtual “Manufactura Inteligente” que el tema del cambio hacia nuevos procesos digitales es un “viaje” que deben hacer todas las empresas, el cual inicia con una inversión en automatización y concluye con la TD definitiva, elemento clave que permitirá a cada cliente lograr más productividad y sustentabilidad.
Si como jefe de planta, ingeniería u operaciones en su empresa, busca reducir costos y producir de forma más segura y eficiente, tenga en cuenta estas dos claves:
Juan Molina, líder del desarrollo del negocio de Rockwell Automation, define esta tendencia como una convergencia entre la tecnología de la información (TI) y la tecnología de operación (TO). Con este concepto se quiere decir que el manejo de la información de la cadena productiva en una planta se optimice y compagine con los procedimientos operativos de la manufactura. Dicho de otra forma, la idea es permitir que los datos guíen los procesos manufactureros.
Para propiciar las condiciones perfectas de manufactura inteligente, tenga en cuenta estos seis elementos:
LE PUEDE INTERESAR: CÓMO IMPLEMENTAR INDUSTRIA 4.0: PRINCIPIOS Y VENTAJAS DE LA MANUFACTURA INTELIGENTE
Rockwell Automation tiene disponible una herramienta online gratuita que le permite entender los retos y oportunidades de esta industria, que sin duda podrá potenciar sus prospectos de manufactura. Espérela pronto.