México ha estado enfrentando cortes de energía rotativos en entidades a lo largo del país, luego de que una severa tormenta invernal en Texas, Estados Unidos.
México ha estado enfrentando cortes de energía rotativos en entidades a lo largo del país, luego de que una severa tormenta invernal en Texas, Estados Unidos, afectó el suministro de gas natural hacia plantas generadoras en territorio mexicano. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), operador del sistema eléctrico, anunció que los cortes serían aleatorios y se realizarían por la tarde y noche en lapsos de 15 a 30 minutos ante la "indisponibilidad" de generación suficiente para cubrir el norte y
noroeste mexicano.
Texas prohibió a las compañías de gas natural que se encuentran en su territorio vender este a cualquier lugar fuera del estado hasta el 21 de febrero como una medida par resolver el suministro eléctrico. Esto dejaría a una buena parte de México por varios días sin suministro de este energético. Para algunas empresas, y ante el llamado del gobierno por limitar el uso del mencionado combustible, este hecho se traducirá en una limitante en sus actividades.
Una encuesta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reveló que cerca del 60% de las empresas en México han detenido sus líneas de producción por el impacto del corte en suministro energético. Nuevo León encabezó la lista de afectaciones por el problema de los energéticos, en donde el 43.9% de las empresas reportaron impactos; seguido por la Ciudad de México con el 16%; el Estado de México con 14.7%; le siguió Coahuila 14.32% y Chihuahua con el 13.2% de las empresas.
Lea también: HP AVANZA EN LA AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN ADITIVA
En rueda de prensa virtual, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) reportó que la falta de suministro de electricidad y/o gas natural ha afectado las operaciones de 2,600 empresas industriales en México y ha generado incertidumbre sobre los daños y la reactivación de las operaciones.
Afectaciones en la industria automotriz
El sector automotriz y su cadena de suministro resultó ser el más afectado de la industria mexicana, por ser plantas que requieren del combustible en más del 40% para operar, y que obligó a las todas las armadoras de autos y camiones, desde las estadounidenses, europeas y asiáticas, a realizar paros parciales hasta en tanto no haya abasto de gas natural.
Según información de prensa reportada a medios, Merca20 y el Economista informaron los casos y acciones tomadas por algunas compañías del segmento. Entre estas:
Fuentes alternas de combustibles y energía
Mientras se soluciona el impase ambiental, y se coordinan acciones entre los dos países, la conversación se ha centrado en la dependencia del suministro energético y las alternativas medioambientales para México.
La principal fuente de energía es el gas natural, representando más del 60% del total de generación eléctrica y dejando de lado otras fuentes menos contaminantes: las renovables apenas suman un 20%, por un 9% de las hidroeléctricas.