El crecimiento de este sector se ha visto impulsado en los últimos años por el auge en los sectores de construcción residencial, salud, hotelero, comercial e industrial.
La industria dede calefacción, ventilación, aire acondicionado y sistemas de refrigeración (HVAC&R, por su sigla en inglés) tiene cada vez más relevancia y participación en el mercado de la economía nacional, así lo anunciaron representantes de AHR Expo México, evento que se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre en el Centro Citibanamex, de Ciudad de México.
Durante el evento de presentación de AHR Expo México, Darío Ibargüengoitia, presidente de la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado –ASHRAE–, destacó que “el crecimiento de la industria se ha visto impulsado en los últimos años por el auge en los sectores de la construcción residencial, salud, hotelero, comercial e industrial del país; aunado a la creciente demanda de confort térmico por parte de los usuarios, consecuencia de los cambios climáticos que se viven actualmente”.
Lo invitamos a leer: AHR Expo México celebra 20 años sirviendo a la industria.
La industria en México es similar a la estadounidense y a la europea, pero el crecimiento estimado es mayor al promedio global, pues aquí es del 5 %”.
Darío Ibargüengoitia, presidente de la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado –ASHRAE–.
Ibargüengoitia también agregó que la industria HVAC&R prevé a nivel internacional ganancias por USD 122 mil millones en ventas para el año 2020.
AHR Expo México es co-patrocinada por AHRI (Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración) y ASHRAE, las asociaciones internacionales más importantes del ramo. Esta última presentará diversas conferencias enfocadas en las tendencias actuales del sector como: eliminación de refrigerantes con CFC y HCFC, eficiencia energética, balanceo de sistemas y ventilación adecuada, entre otras.
Le recomendamos: Con condiciones de mercado favorables, México se prepara para AHR Expo México.