El Gobierno del estado de Tamaulipas imparte capacitaciones a representantes de la industria ubicados en el sur del territorio.
En el sur del estado mexicano de Tamaulipas, zona fronteriza con Estados Unidos ubicada en el área del golfo, el Gobierno estatal decidió impartir capacitaciones a los representantes de la industria sobre cómo afrontar la crisis global del coronavirus COVID-19 y cómo está podría afectarlos en caso de que se esparza por el país.
Gerentes, médicos industriales, y jefes de recursos humanos de la zona escucharon de primera mano tips, alternativas y cosas a tener en cuenta para anticiparse a los tres escenarios que implicaría la dispersión de casos de COVID-19 en México, y así limitar daños a la salud de la población y mitigar los efectos en los sectores y subsectores de la economía.
La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, aseguró que están preparados ante los 3 posibles escenarios de la enfermedad: 1, importación viral (decenas de casos); 2, dispersión comunitaria (cientos de casos esperados) y 3, epidémico (miles de casos).
En ese sentido la titular de la SST explicó la importancia de mantener informada a la población a través de las fuentes oficiales, para evitar pánico y difundir noticias sin fundamento.
Además pidió difundir las medidas preventivas como son: el lavado frecuente de manos con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No tocarse la cara, nariz, boca y ojos con las manos sucias, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)
En compañía del gerente general de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, Salvador Salazar Herrera, la funcionaria aseguró que la industria representa uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenible en Tamaulipas y al igual que todos los sectores productivos, requieren de una fuerza laboral que goce de un buen estado de salud.
Le puede interesar también:
Proveedor de autopartes de Mazda mudó su producción de China a México