La digitalización de los procesos y el avance del e-commerce: dos detonadores del buen momento de este segmento, según Cushman & Wakefield.
J.D.C: Los cambios que se han visto son más que todo en el uso de la tecnología, tanto en los parques como al interior de las bodegas, optimizando por ejemplo tiempos de búsqueda y de cargue logrando ganar tiempo y ahorro. Veremos a futuro el uso de otras tecnologías como el BigData, el rastreo y trazabilidad de mercancías, y en línea con el tema de sostenibilidad, se afianza la tendencia hacia las operaciones ambientalmente sostenibles y a medios de transporte amigables, como sellos que hacen parte de la operación a corto plazo.
¿Cómo se ve el 2022?
J.D.C: El 2022 se viene con grandes perspectivas en el mercado industrial. La mayoría de los parques industriales se están construyendo y una gran cantidad de ellos BTS, lo que remarca el apetito por estos activos en este segmento.
Fin.