Usar ropa de algodón, herramientas aisladas y calzado dieléctrico, y no portar elementos metálicos son consejos para electricistas que trabajan en una planta.
El electricista es uno de los operarios más solicitados en la industria, ya sea desde la construcción de instalaciones hasta un trabajo de mantenimiento en una planta. Así mismo, sus funciones pueden incluir un contacto con falso, una lámpara que no enciende, la instalación de sensores para iluminación, entre otros; el electricista será entonces el profesional que tiene el conocimiento, la habilidad y las herramientas adecuadas para dar solución.
No se concibe ningún edificio donde no haya una instalación eléctrica. Es así que la presencia del electricista es muy necesaria en el desarrollo de la construcción y mantenimiento de los edificios. De igual manera puede tener un portafolio más amplio prestando asistencia a otras instalaciones como climatización, equipos contra incendios, alarmas audibles o malla eléctrica de seguridad.
Como contratista es importante seguir siempre la normativa para una labor segura, ya que el trabajo con electricidad conlleva riesgos importantes. Tenga en cuenta:
* Siempre use ropa de algodón.
* Utilizar herramientas aisladas.
* Calzado dieléctrico. Solo las botas de agua de caucho o materiales poliméricos cumplen con este tipo de aislamiento.
* No portar elementos metálicos para evitar riesgos de electrocución, esto quiere decir la posibilidad de circulación de una corriente eléctrica, a través del cuerpo humano.
A continuación, Schneider Electric propone algunas soluciones para eliminar los principales riesgos de electrocución:
1. Tomas de corriente:
Problema: son la principal fuente de electrocuciones y por eso es obligatorio que todos los edificios cumplan con unas medidas de seguridad especiales. Sin embargo, las tomas de corriente pueden agrietarse y dejar a la vista algunos cables.
Solución: es necesario escoger una toma de corriente con obturador, un sistema que cierra el acceso a los cables cuando se desconecta el enchufe. Pero, sobre todo, debemos recordar que la mejor garantía para la seguridad es una marca con renombre. No es el momento de ahorrar en calidad.
2. Cables:
Problema: están por todas partes y, en algunas, pueden estar expuestos a condiciones adversas o acabar aplastados por muebles, anudados o dañados.
Solución: debemos reemplazar de inmediato cualquier cable dañado y asegurarnos que el circuito eléctrico está protegido con un breaker o taco diferencial, el cual protege a las personas de los contactos indirectos.