El subdepartamento de ingeniería del mantenimiento es una de las tres secciones principales en que debe dividirse el departamento de mantenimiento de una empresa o instalación.
La función principal del ingeniero de estandarización y procedimientos es elaborar todos los procedimientos necesarios para el normal funcionamiento de todo el departamento de mantenimiento. Dichos procedimientos pueden ser de carácter técnico, con el listado de pasos a dar en cada tarea de mantenimiento que se realice, o de carácter organizativo, en el que se indique el proceso a seguir para realizar una determinada función o cumplir un determinado objetivo.
Un departamento de mantenimiento que busque mejorar sus resultados debe disponer de recursos suficientes que se dediquen a pensar, además de los recursos que se requieren para diagnosticar y ejecutar. Pensar, en términos de mantenimiento, significa elaborar el plan de mantenimiento, planificar la ejecución tanto de las tareas que pertenecen al plan como de los trabajos que se requieren tras ser detectada una falla potencia, investigar accidentes, siniestros averías y fallas repetitivas, gestionar el software en el que se registra la actividad de mantenimiento, y crear procedimientos y estándares.
La mejor forma de asegurar que se dispone de estos recursos y que se dedicarán a esta actividad y no a otras es crear un subdepartamento, dentro del departamento de mantenimiento, dedicado a trabajos de ingeniería. Este subdpartamento, dependiendo del número de técnicos con los que cuente la instalación, puede estar dotado con un único ingeniero o con diversos profesionales especializados en cada sección (elaboración de planes, investigación de averías, planificación, gmao, procedimientos…). La creación de dicho subdepartamento supone, en general, la diferencia entre un departamento bien gestionado y uno que vive sumido en el día a día.
Fin.