Conozca una selección de las soluciones premiadas en la feria de tecnología industrial más grande del mundo por su aplicabilidad y carácter innovador.
Se trata de un aparato innovador para medir la temperatura de las tuberías mediante sensores no invasivos. A diferencia de los procedimientos de medición existentes, NiTemp realiza el procedimiento en la superficie, lo que permite prescindir de los tubos de protección y de intervenciones físicas en el proceso.
Además de aumentar la seguridad, el sistema ofrece ventajas en cuanto a fiabilidad, precisión, sencillez y tiempos de reacción. Adicionalmente, el dispositivo puede ser instalado sin tener que apagar el sistema, lo que implica menores costos y poca inversión. NiTemp ya ha sido implementado de forma exitosa en aplicaciones de la industria química, de alimentos y bebidas, y gas y petróleo.
Tecnología de orientación al operador que transforma las estaciones de trabajo en un entorno digital e interactivo. HIM brinda instrucciones de montaje en piezas y equipos en tiempo real, proporcionando guías al trabajador y advirtiendo errores antes de que ocurran.
La innovadora tecnología de reconocimiento de objetos 3D incorporada, guía al empleado por el proceso de trabajo sin errores, contribuyendo, no solo a aumentar la eficacia sino también a mejorar la flexibilidad y la calidad de los procesos de montaje.
HIM es capaz de integrarse con el ecosistema del cliente, como herramientas inteligentes, MES y ERP. Esto permite incluir el entorno existente de la estación de trabajo y asegurar aspectos clave del proceso. Esta tecnología está diseñada para que los manuales de uso, las listas de comprobación y las actas escritas a mano sean parte del pasado.
Con esta tecnología que permite unir componentes electrónicos, tratados anteriormente de forma especial, de manera rápida, precisa y ecológica a temperatura ambiente, la startup alemana NanoWired recibió el galardón de innovación industrial Hermes Award 2019.
KlettWelding se basa en nanocables que se pueden depositar sobre cualquier tipo de sustrato para formar una capa similar a un velcro de cables metálicos. Dos componentes tratados con este sistema se pueden conectar simplemente presionándolos entre sí, lo que hace que los nanocables se enclaven y formen una conexión estable y eléctrica y térmicamente conductora.
KlettWelding es más rentable que los procesos convencionales como la soldadura, el pegado y la unión, y se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, incluidos sensores, semiconductores, sistemas automotrices y bienes de consumo. Gracias a esta tecnología es posible prescindir de las soldaduras en los procesos de producción y reducir los costos de manifactura.
Este sistema de almacenamiento de electricidad de alto rendimiento recibió el Premio a la Eficiencia Energética Industrial 2019 en la categoría pymes. El Gerotor HPS está diseñado sobre la base de una tecnología por volante de inercia que permite aumentar la eficiencia energética en máquinas individuales y plantas completas de manufactura.
Mediante los principios de recuperación y nivelación de picos, el sistema puede reducir el consumo de energía de los equipos hasta en un 50 % y el manejo de la carga hasta en un 75 % en casos específicos. El Gerotor requiere un tiempo de almacenamiento ultra corto que favorece la reducción de costos en todo tipo de procesos dinámicos e incrementa el rendimiento y la productividad de las máquinas.
Conti Thermo-Protect es un producto ultra-flexible, ideal para el aislamiento térmico y la protección de sistemas de línea simples y complejos, sistemas de tuberías y componentes resistentes a cargas dinámicas.
El producto consiste en un compuesto especial de caucho de silicona. Se suministra sin vulcanizar y se puede moldear en las formas que se requieran, de manera similar a la plastilina. El compuesto puede ser acoplado fácilmente a accesorios de tubería y válvulas que previamente eran muy difíciles e incluso imposibles de aislar. El Conti Thermo-Protect proporciona un escudo confiable contra el calor y ahorra costos significativos de energía, por ejemplo, en instalaciones petroleras, sistemas de calefacción y prensas de vulcanización.