La entidad prepara un paquete de USD 12 mil millones para ayudar a países en desarrollo a hacer frente a los impactos económicos y de salud de la pandemia mundial.
A través de un paquete de vía rápida que consta de USD 12 mil millones, el Grupo del Banco Mundial ayudará a los países en desarrollo a fortalecer los sistemas de salud, la vigilancia de enfermedades y las intervenciones de salud pública, y trabajará con el sector privado para reducir el impacto en las economías. El paquete financiero de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Corporación Financiera Internacional (CFI) se coordinará globalmente para apoyar las respuestas basadas en los países.
El paquete de apoyo COVID-19 pondrá a disposición USD 12 mil millones en nueva financiación, en forma acelerada: $ 2.7 mil millones del BIRF, $ 1.3 mil millones de la AIF, $ 6 mil millones de la CFI (incluidos $ 2 mil millones de las instalaciones comerciales existentes), complementado con la repriorización de $ 2 mil millones de la cartera existente del Grupo del Banco. También incluirá asesoramiento sobre políticas y asistencia técnica basada en la experiencia mundial y el conocimiento a nivel de país.
Para los países más vulnerables, la AIF continuará apoyando el fortalecimiento de los sistemas de atención primaria de salud y la preparación para la salud pública. Mientras que la CFI trabajará con sus clientes corporativos para reducir el impacto en las economías, mantener las cadenas de suministro y limitar los riesgos a la baja. La respuesta inicial de CFI incluirá:
En un comunicado el Banco Mundial asegura que podrá proporcionar también a los países:
Le puede interesar también: